La Coalición Regional es una iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas y procesos regionales para combatir y prevenir esta delincuencia y mejorar la atención a las víctimas.
La Coalición Regional está conformado por los siguientes países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice, República Dominicana y México. Dentro de sus logros se podría citar:
- Aprobación Plan Operativo 2012-2013.
- Aprobación de los Lineamientos Regionales para el Fortalecimiento de la coordinación institucional para combatir la trata de personas en Centroamérica; así como los Lineamientos de Actuación de la Coalición Regional.
- Obtención de espacio en la CRM.
- Lanzamiento de campaña “Los caminos de la vida no son siempre los que imaginas”.
- Creación del logo de la Coalición Regional.
- Incorporación de México y República Dominicana como miembros activos.
- Inclusión del tema de Tráfico Ilícito de Migrantes como punto de trabajo de la Coalición Regional.
- Inclusión de Canadá, Colombia, Estados Unidos, ECPAT y la RROCM como observadores.
- Pronta solicitud espacio en el SICA.
- Lineamientos Nacionales para el Fortalecimiento de la Coordinación Institucional.
- Estrategia Regional para la Atención Integral y el Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas en Centroamérica.
- Estrategia Regional de Comunicación para Prevenir la Trata de Personas.
- Memorándum de entendimiento entre los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana mediante el cual se establece la ejecución del “Marco de acción regional para el abordaje integral del delito de Trata de Personas en Centroamérica”.
Documentos de la Coalición Regional: